Lección uno: orando por los demás
Lección uno
Orando por los demás.
Filipenses 1:1-11Desde una cárcel romana, Pablo escribe esta gozosa epístola de aliento. ¿los destinatarios? La iglesia que estableció en la colonia romana de Filipos en su segundo viaje misionero en el año 50 de J.C. (vea Hechos 16). El profundo afecto de Pablo por esta congregación de Macedonia quedó demostrado por su fidelidad en orar por ellos.
Me gustaría que usted piense en alguien. Su nombre no es importante. Su apariencia es irrelevante. Su género no viene al caso. Su título no tiene relevancia. Esa persona es importante no por lo que es sino por lo que hizo.
Fue a Jesús por un amigo. Su amigo estaba enfermo y Jesús podía ayudar; alguien necesitaba ir donde Jesús, así que alguien lo hizo. Otros cuidaban del enfermo de otras maneras. Algunos traían comida, otro brindaban tratamiento, y otros consolaban a la familia. Cada papel era crucial. Cada persona era servicial, pero ninguna era más vital que la que fue donde Jesús.
Fue porque le pidieron que fuera. La familia del afligido apeló de todo corazón. "Necesitamos de alguien que le diga a Jesús que mi hermano está enfermo. Necesitamos que alguien le pida que venga. ¿Puedes ir?"
La pregunta la hicieron dos hermanas. Ellas mismas hubieran ido, pero no podían dejar de estar junto a su hermano. Necesitaban que otra persona fuese por ellas. No cualquiera, le recuerdo, porque no cualquiera podía. Alguno estaban muy ocupados, otros no conocían el camino. Algunos se cansaban rápidamente, otros no tenían mucha experiencia con el camino. No todos podían ir.
Y no todos querrían. No era un pedido sencillo este que estaba haciendo las hermanas. Necesitaban a un embajador diligente, alguien que supiera cómo encontrar a Jesús. Uno que no abandonara a mitad de camino. Alguien que se asegurara de que el mensaje fuese entregado. Alguien que estuviera tan convencido como ellas de que Jesús tenía que saber lo que había pasado.
Ellas conocían a una persona digna de confianza, y hacia ella se dirigieron. Confiaron sus necesidades a alguien, y ese alguien llevó esas necesidades a Cristo. "Las dos hermanas mandaron [a alguien] a decirle a Jesús: Señor, tu amigo querido está enfermo" Juan 11:3
Alguien llevó el pedido. Alguien recorrió la senda. Alguien fue donde Jesús por Lázaro. Y debido a que alguien fue, Jesús respondió. (De: La gran casa de Dios, por Max Lucado)
Interactuando
P1. ¿Cuán confiable o fiel es usted en orar por otros cuando ellos le piden ese apoyo espiritual?P2. ¿Qué elementos del ejemplo de oración de Pablo aquí necesita usted incorporar en su vida?
P3. ¿A qué amigo, familiar cristiano puedes escribir hoy una pequeña nota o un correo electrónico con el propósito de darle aliento espiritual?
Necesitamos tener comunión para poder orar los unos por los otros. ¿Qué tal si vienen a la casa para tener unos momentos de comunión? ¡Qué buen partido de fútbol! ¡Qué comunión tan espléndida disfrutamos! ¡La comunión en el retiro fue buenísima! La palabra comunión tiene diferentes significados para la gente. Sin embargo, es una palabra bíblica y debemos conocer su significado en relación a la vida cristiana. ¿Cómo Pablo pudo escribir una carta tan optimista incluso estando encarcelado? Pablo vivía para Cristo y el evangelio. Jesucristo es mencionado 18 veces en el capítulo 1, y el evangelio 6 veces. Es la actitud que dice, "No me importa lo que me pase, con tal que Cristo sea glorificado y que el evangelio sea compartido con otros."
Pablo se regocijó a pesar de sus circunstancias, porque ellas fortalecieron la comunión del evangelio (1:11), promovieron el progreso del evangelio (1:12-16), y guardaron la fe del evangelio (1:27-30).
La palabra comunión sencillamente significa tener en común. La verdadera comunión cristiana significa mucho más allá que el compartir un café, una torta, un asado o compartir un tiempo placentero con amigos.
No puedes tener comunión con nadie a menos que tengas algo en común; y en cuanto a la comunión cristiana, lo que tenemos en común es la vida eterna. Filipenses 2:1, 3:10 nos hablan de tener comunión en el espíritu y en sus padecimientos.
Así que, la verdadera comunión cristiana es mucho más que tener su nombre en la lista de miembros de una iglesia o estar presente en una reunión. Es posible estar cercar de la gente físicamente y a la vez estar separados de ella por kilómetros, espiritualmente. Una de las fuentes del gozo cristiano es la comunión que los creyentes tienen en Cristo Jesús.. Pablo estaba en Roma y sus amigos a kilómetros de distancia en Filipos; sin embargo, la comunión espiritual con ellos era real y satisfactoria.
Pablo usa tres pensamientos en Filipenses 1:1-11 que describen la verdadera comunión cristiana:
Os tengo en mi mente. 1:3-6
Os tengo en mi corazón. 1:7-8
Os tengo en mis oraciones. 1:9-11
Os tengo en mi mente. 1:3-6
Pablo podría recordar con resentimientos y dolor a Filipos por la encarcelación que fue sujeto. Pero Pablo vuelve la mente a los creyentes y eso recuerdo le trae gozo. El carcelero conoció a Cristo, Pablo recordada las reuniones en casa de Lidia, la chica que fue liberada de demonios, etc. esa era la fuente de gozo. ¿Soy yo la clase de creyente que trae gozo a la mente de mi pastor o mis hermanos cuando piensan en mí?
Os tengo en mi corazón. 1:7-8
El amor cristiano es la evidencia de la salvación. 1 Juan 3:14. El amor cristiano no es algo que nosotros producimos es algo que Dios obra en y a través de nosotros. Pablo amaba a sus amigos con "el entrañable amor de Jesucristo" (v.8). Este no era el amor de Pablo canalizado por medio de Cristo, era el amor de Cristo canalizado a través de Pablo. "...el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado..." Romanos 5:5
Os tengo en mis oraciones. 1:9-11
Pablo halló gozo en los recuerdos de sus amigos en Filipos y en su creciente amor hacia ellos. Hallaron que podían tener mayor comunión y gozo cristiano cuando estaban unidos con los hermanos orando unos por los otros.Así que la verdadera comunión cristiana consiste en tener algo en común, lo cual es mucho más significativo que una mera amistad. "Os tengo en mi mente... Os tengo en mi corazón... Os tengo en mis oraciones". Esta es la clase de comunión que produce gozo.
Deja tus comentarios y que Dios les bendiga
Basado en
Bible gateway, Zondervan Corporation (s.f.). Recuperado el 11 de Abril de 2020, de Bible gateway, resources: https://www.biblegateway.com/
Max Lucado, (2016). Filipenses, estudio bíblico para células.Texas EEUU. Editorial Mundo hispano.
Warren W. Wiersbe, (2019). Gozosos en Cristo. Editorial bautista independiente
Comentarios
Publicar un comentario